Saltar al contenido

Clave de do

    Definición de la clave de do

    La clave de do es un símbolo musical que organiza las notas en el pentagrama en base a la colocación de la nota do 4 (el do de la cuarta octava de un piano). A partir de ella establece la disposición del resto.

    Existen dos tipos diferentes, en función de la línea del pentagrama donde sitúan la nota do: la clave de do en tercera y en cuarta.

     

    Dibujo de la clave de do

    El dibujo de ambas claves es similar, sólo cambia la línea del pentagrama en torno a la cuál se traza la figura.

    Ambas constan de dos semicírculos conectados y dos puntos opcionales en torno a la línea del pentagrama donde sitúan la nota do. A continuación imagen de ambas claves:

    clave de do

    Do en tercera.

     

    clave de do

    Do en cuarta

    La clave de do en tercera

    Es la más extendida. Sitúa la nota do en la tercera línea del pentagrama. Recibe también el nombre de clave de contralto y clave de contratenor, por ser la utilizada para la escritura en estas voces.

    Notas de la clave de do en tercera en el pentagrama

    Las notas se organizan en torno a la nota do de la tercera línea. Las notas en las líneas del pentagrama en la clave de do en tercera teniendo esto en cuenta son, de abajo a arriba:

    Fa, la, do, mi, sol.

    Las notas en los espacios son:

    Sol, si, re, fa.

    Veamos a continuación un ejemplo de melodía escrita en esta clave y analicemos sus notas.

    Las notas son: do, re do, fa, mi, re, do.

     

    Nombre en inglés

    Se denomina alto clef o C clef; haciendo referencia al nombre de la nota do en cifrado americano.

     

    Instrumentos para los que se escribe en esta clave

    Se escriben generalmente en clave de do en tercera las partituras de viola y trombón alto, pero también puede encontrarse en la escritura de ciertas voces de oboe.

     

    La clave de do en cuarta

    Sitúa la nota do en la cuarta línea del pentagramaSe llama también clave de tenor.

     

    Notas de la clave de do en cuarta en el pentagrama

    Desde la referencia de la nota do en la cuarta línea, establecemos que las notas en las líneas de abajo a arriba en el pentagrama son:

    re, fa, la, do, mi

    y las notas en los espacios (también de abajo a arriba):

    mi, sol, si, re.

    Por ejemplo, la siguiente melodía contiene las notas do, re do, fa, mi, re, do.

    Es la misma melodía que en el ejemplo anterior. Puede compararse como se escribe para cada una de las claves.

     

    Nombre en inglés

    El término en inglés es tenor clef, al igual que en español, clave de tenor.

     

    Instrumentos para los que se escribe en esta clave.

    Se utiliza ampliamente en partituras para fagot. Además, cuando el trombón y el violonchelo alcanzan registros agudos, también pueden escribirse en esta clave.

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    6 comentarios en «Clave de do»

      1. Hola, Omar. Depende a qué tipo de clave de do te refieras. La clave de do en tercera es típica en la viola, por ejemplo; la clave de do en cuarta se ve en partituras de fagot, etc.
        ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad