Saltar al contenido

Compás de 6/8

    Este artículo trata el compás de 6/8, uno de los principales compases musicales.

    Definición del compás de 6/8

    El 6/8 se define como el compás musical de dos tiempos formados por tres corcheas cada uno. Esto quiere decir que el compás de 6/8 divide la línea infinita del pulso en grupos de dos tiempos, cada uno de esos tiempos formado por tres corcheas.

    compás de 6/8

    Decimos por todo ello que es un compás binario (dos tiempos) de subdivisión ternaria (de tres corcheas cada uno).

     

    Los tiempos del 6/8

    Cada uno de los dos tiempos del compás tiene, como decíamos, tres corcheas. Expresado de otra forma podemos decir que la unidad de tiempo del 6/8 es la negra con puntillo.

    El primero de los tiempos se considera un tiempo fuerte y el segundo un tiempo débil. Esto será importante a la hora de elegir acordes para ambos en el caso de que estemos componiendo; o para crear melodías que lo tengan en cuenta tanto en composición como en improvisación.

     

    ¿Cómo se marca el compás de 6/8?

    El marcaje del compás responde a su característica de compás binario, es decir, de dos tiempos. Se marca en un patrón abajo y arriba, cada movimiento correspondiendo a un tiempo. El brazo o la batuta comienza en alto para poder bajar en el primer tiempo.

     

    Ejemplo de melodía en 6/8

    compás de 6/8

    Analizo a continuación la melodía anterior como ejemplo de 6/8.

    El primer tiempo del primer compás lo ocupa el grupo de tres corcheas en mi, fa, sol. El segundo tiempo comienza con la nota fa y de nuevo es completado por tres corcheas (fa, mi, re).

    El segundo compás emplea en cambio una negra con puntillo (que equivale a tres corcheas) para rellenar su segundo tiempo.

    A continuación os dejo el vídeo del canal de Youtube relativo al 6/8. El vídeo trata el compás y sus tiempos sobre el teclado del piano.

     

    Canciones ejemplo de 6/8

    Varios géneros de música popular utilizan el compás de 68, entre ellos el de la chacarera, de origen argentino. Aquí un ejemplo en la voz de Atahualpa Yupanqui:

     

    La tarantella es otro género tradicional escrito en 6/8, esta vez de origen italiano, en el que compusieron diversos autores clásicos como Chopin o Schubert:

    En el terreno del jazz es típico en 6/8 el standard de Miles Davis, All Blues:

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    4 comentarios en «Compás de 6/8»

      1. Jorge García Lázaro y Regueira

        Buenas noches.Tengo una canción de tipo huapango pero cuándo la pasó al ritmo de 6/8 Se me desfasa.La estoy escribiendo mal? No encuentro otra razón.Como debo escribirla.. Gracias

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad