Saltar al contenido

Escalas pentatónicas y escalas de blues

    Este artículo estudia las escalas pentatónicas y a partir de ellas el surgimiento de sus hermanas, las escalas de blues. Su origen, cómo formarlas y cómo utilizarlas para improvisar.

     

    Escalas pentatónicas

    La escala pentatónica en su origen es una escala formada por cinco notas como su nombre indica. Existen muchos tipos de escalas pentatónicas. Los más usados son los siguientes:

    La escala pentatónica mayor

    Se corresponde con una escala mayor a la que se le han sustraído el cuarto y séptimo grados, es decir, el tritono. La escala pentatónica de do mayor, por ejemplo, es la formada por las notas C, D, E, G, A. Igual que la de do mayor pero sin las notas F Y B. Si nos fijamos, las notas extraídas coinciden con el tritono de la escala, es decir, con el intervalo de máxima tensión y origen de la sensación de inestabilidad del acorde dominante. De algún modo, al quitarle justo estas notas estamos quitándole también la tensión a la escala, de ahí el sonido plano o tranquilo de la escala pentatónica.

    Escalas pentatónicas y de blues

    Escala pentatónica de do mayor.

    La escala pentatónica menor

    Es como una escala menor a la que se le ha quitado el segundo y sexto grados, es decir, el tritono. La escala pentatónica de la menor es por tanto la formada por las notas A, C, D, E, G.

    Escalas pentatónicas y de blues

    Escala pentatónica de la menor.

     

    Escalas de blues

    Las escalas de blues parten de las escalas pentatónicas mayor y menor para su formación. Existen por tanto dos escalas de blues que se llaman respectivamente escala de blues mayor y escala de blues menor.

    La escala de blues mayor

    Añade la nota situada entre la segunda y tercera notas de la escala de pentatónica mayor. A esta nota se la denomina blue note, nota azúl en inglés. Le aporta su sonido característico. La escala de blues mayor de do, por ejemplo, es la formada por las notas C, D, D#, E, G, A. Es ampliamente utilizada en la improvisación en géneros como el pop, rock, blues.

    Escalas pentatónicas y de blues

    La escala de blues menor

    Añade la nota situada entre la cuarta y quinta notas de la escala pentatónica menor. La nota añadida es de nuevo denominada blue note. Los usos de esta escala son similares a los de la escala de blues mayor. La escala de blues menor de la es, por lo tanto, la formada por las notas A, C, D, D#, E, G.

    Escalas pentatónicas y de blues

    Es interesante observar como la escala de blues menor no es en definitiva más que un modo de la escala de blues mayor.

    A continuación dos vídeos. El primero muestra la formación sobre el teclado de las escalas pentatónicas y de blues; el segundo enseña varias frases típicas a la hora de improvisar con la escala.

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te invito a que te apuntes al nuevo curso de clases de piano y armonía online aquí:

    También puedes preguntar cualquier cuestión relacionada con el artículo en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    ¡Saludos!

    2 comentarios en «Escalas pentatónicas y escalas de blues»

    1. Buenas!

      Soy un novato en esto, así que igual no lo estoy entendiendo bien, pero en la pentatónica menor no el artículo dice que se le quita la segunda y la séptima, pero serían la segunda y la sexta, ya que sino fa aparecería y sol no, ¿no?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad