Saltar al contenido

Ligadura musical

    ¿Qué es una ligadura musical?

    La ligadura musical es el símbolo gráfico de una línea curvada que conecta varias notas. Puede ser de de dos tipos, cada uno con un significado diferente.

     

    Ligadura musical de unión

    La ligadura de unión conecta dos notas y las convierte en una sola, sumando su valor. Es necesaria cuando las notas conectadas no pueden escribirse como una de mayor valor, ya sea porque se encuentran separadas por una barra de compás o una línea imaginaria de mitad de compás.

    Veamos a continuación ambos casos.

     

    Ligadura de unión a través de una barra de compás

    Cuando una nota extiende su duración a través de una barra de compás sobre el compás siguiente, se utiliza la ligadura de unión para indicar que la nota del segundo compás no debe ser interpretada de nuevo, sino que es una continuación del valor de la nota anterior. Veamos un ejemplo:

    ligadura musical

    La nota la situada al final del primer compás se prolonga en el segundo. Ocupa el cuarto tiempo del primer compás y los dos primeros tiempos del segundo.

    Se tocará sólo en el cuarto tiempo del primer compás y dejará sonar hasta acabado el segundo tiempo del segundo compás.

     

    Ligadura de unión a través de la barra imaginaria de mitad de compás

    Existe una barra imaginaria en la mitad de todo compás musical. No tiene representación visual en la partitura, pero afecta directamente a cómo se escriben las notas musicales en el compás.

    La barra imaginaria establece una división en la mitad exacta de cada compás. Por ejemplo entre el segundo y tercer tiempo de un 4/4.

    Establece que las notas que empiecen antes de la barra y se prolonguen cruzándola deben ser escritas como dos notas ligadas en vez de como una sola. El objetivo es conseguir una lectura más fluida de la partitura.

    La ligadura musical de este tipo se utiliza especialmente para figuraciones pequeñas, corcheas semicorcheas etc.

    Veamos un ejemplo:

    ligadura musical

    En el ejemplo, la nota la no puede ser escrita como una negra que abarcase la segunda mitad del segundo tiempo y la primera del tercero, sino que debe escribirse como dos corcheas ligadas. En la práctica su interpretación será la misma.

     

    Ligadura musical de expresión

    Como en el habla, en la música existen grupos de notas que forman frases musicales, que requieren de una interpretación conjunta, de matices, tempo etc.

    La ligadura de expresión indica cuáles son las frases musicales en una partitura para facilitarnos su interpretación.

    Se traza desde la primera nota de la frase y abarca hasta la última como en la imagen siguiente:

    Por ejemplo, en la imagen anterior se identifican dos frases musicales gracias a las dos ligaduras de expresión.

    La primera abarca desde la nota sol del primer compás hasta la nota mi del mismo. La segunda frase comienza en la nota si del primer compás y se extiende hasta el último do del segundo.

    Cada una de ellas requerirá de una interpretación propia, quizás  de unos matices diferentes, etc.

     

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    1 comentario en «Ligadura musical»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad