¿Qué son los sustitutos tritonales?
Los sustitutos tritonales son un tipo especial de acordes dominantes.
Deben el término sustitutos de su nombre a que se utilizan para sustituir a otros acordes dominantes, especialmente acordes dominantes que resolverían de forma natural, o lo que es lo mismo, sobre un acorde a una cuarta de distancia. Los sustitutos tritonales reemplazan el acorde dominante original y mantienen el acorde de resolución.
Se llaman tritonales porque el dominante al que sustituyen es el que se encuentra a un tritono de distancia de ellos.

¿Por qué funcionan los sustitutos tritonales?
Los dominantes basan su tensión en el intervalo de tritono que contienen entre su tercera mayor y su séptima menor. Es lo que les confiere su sonido característico.
Los sustitutos tritonales comparten tritono de terceras y séptimas. En el sustituto tritonal el tritono es el mismo que el del dominante original, pero invertido. La nota que funcionaba como tercera del dominante original es la séptima menor del sustituto tritonal y viceversa.
La resolución natural del dominante original es válida para el sustituto tritonal porque el tritono que resuelven es el mismo.
Un dominante y su sustituto tritonal. Dos formas de resolver un mismo tritono.
El tritono es un intervalo muy inestable, que necesita resolución. La resolución del tritono en los dominantes puede producirse de dos formas: cromáticamente hacia dentro o hacia fuera. Según el tipo de resolución estaremos hablando de un dominante o su sustituto tritonal.
Por ejemplo, el acorde C7 tiene su tritono entre las notas mi y si bemol, tercera y séptima menor respectivamente.
El acorde Gb7, que es el sustituto tritonal de C7, contiene el mismo tritono, pero invertido. En este caso la nota si bemol funciona como tercera y la nota mi como séptima.

La resolución natural del acorde de C7 es sobre el acorde de F. En este caso el tritono resuelve hacia dentro. La nota mi resuelve a la nota fa del acorde de F y la nota si bemol resuelve en la nota la del mismo acorde.
Podemos resolver el mismo tritono hacia fuera si lo identificamos como el tritono del acorde Gb7.
En este caso la nota mi resuelve sobre la nota re sostenido del acorde de B y la nota Bb resuelve ascendentemente en la nota B del mismo acorde.
Si planteamos el acorde Gb7 como acorde original, ocurre a la inversa: el tritono de Gb7 resuelve hacia dentro y el de su sustituto, C7, hacia fuera.
Los sustitutos tritonales en la práctica
¿Cuándo se pueden usar los sustitutos tritonales?
Siempre que un acorde dominante resuelve de forma natural, es decir, al acorde con fundamental a una cuarta ascendente de distancia, puedes sustituirlo por su sustituto tritonal.

El ejemplo muestra una progresión de tres compases en la tonalidad de fa mayor y otra en la que el dominante C7 se ha sustituido por el sustituto tritonal Gb7.
¿Cómo identificar el sustituto tritonal rápidamente?
Para aplicar el sustituto tritonal rápidamente, puedes buscar un acorde medio tono por encima del acorde de resolución y formarlo como acorde dominante.

Esto es así porque, como veíamos antes, el sustituto tritonal se encuentra a un tritono de distancia del acorde al que sustituye, lo que supone estar también medio tono por encima del acorde de resolución.
Para sustituir al C7 del ejemplo puedes emplear Gb7, su sustituto tritonal; que se encuentra medio tono por encima del acorde de resolución, en este caso, F.
Un ejemplo de sustituto tritonal
El sexto acorde de La chica de Ipanema, la popular bossa de Jobim, es un sustituto tritonal que resuelve sobre la tónica del tema. Puedes escucharlo en el segundo 24 de esta versión del Oscar Peterson trío.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!
Justó acabo de avanzar una clase de armonía sobre sustitución tritonal, y no me quedó muy claro…. pero con esta explicación, ahora esta todo entendido, muchas gracias!
Gracias, Edson. Me alegro. ¡Saludos!