Saltar al contenido

Acordes de la tonalidad en la guitarra. Guía de posiciones.

    Este artículo estudia las diferentes posiciones de acordes en la guitarra desde el punto de vista de la tonalidad musical. Es decir, estudia la colocación de los acordes de las diferentes tonalidades en el mástil de la guitarra, con el empleo de posiciones transportables.

    El artículo trata la distribución de los acordes refiriéndose a la tonalidad mayor cuando habla de tonalidad, pero las posiciones son, por supuesto, aplicables a la tonalidad menor.

    Empezaremos tratando las diferentes formas de tocar las triadas tonales transportables a todas las tonalidades. Esto implicará en la mayoría de los casos el uso de cejillas.

    Estudiaremos el empleo de acordes con el bajo en la sexta o la quinta cuerda, y será la combinación de ambas posibilidades lo que nos hará poder cubrir todos los acordes de la tonalidad.

    Los diagramas mostrados no llevan asociado un traste, porque lo que se busca precisamente es que sean aplicables a todas las tonalidades y que se piense en ellos como modelos de un determinado tipo de acorde que permite ser transportado y no como un acorde en concreto.

     

    Acordes triada de la tonalidad en la guitarra

    Acorde mayor de primer, cuarto y quinto grado

    El acorde mayor de primer grado, cuarto y quinto de la tonalidad mayor se puede tocar en las siguientes posiciones sobre la sexta o quinta cuerda.

    Sobre la sexta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    Por ejemplo, en caso de la tonalidad de do mayor, el acorde de cuarto grado, fa mayor (F), puede ponerse como en el diagrama siguiente con tónica en el primer traste de la sexta cuerda.

    Si subimos la misma posición dos trastes habremos cambiado la tónica a la nota sol, consiguiendo un acorde de sol mayor, G, quinto grado o dominante de la tonalidad.

    Sobre la quinta cuerda:

    Por ejemplo, la tónica de nuestra tonalidad de do mayor, C, será más cómodo situarla sobre la quinta cuerda como en la posición anterior. De esta forma evitaremos arrastrar la posición sobre la sexta cuerda hasta un traste demasiado agudo, que resulte complicado y alejado de el resto de acordes tonales.

     

    Acorde menor de segundo, tercero y sexto grado

    Los acordes menores de segundo, tercer y sexto grado se pueden colocar sobre la sexta cuerda como el gráfico siguiente.

    Sobre la sexta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    Si situamos la posición sobre el primer traste de la guitarra estaremos tocando un acorde de fa menor (F-), que podría ser, por ejemplo, segundo grado en la tonalidad de mi bemol mayor o tercer grado en la de re bemol mayor, o sexto en la de la bemol mayor.

    Siguiendo con el ejemplo en la tonalidad de do mayor, la misma posición situada sobre el quinto traste formará un acorde de A-, sexto grado de la tonalidad.

    Se pueden tocar los acorde menores sobre la quinta cuerda empleando la siguiente posición.

    Sobre la quinta cuerda:

    El acorde de segundo grado en la tonalidad de do mayor, D-, se puede tocar con la posición anterior llevada al quinto traste. Para tocar E-, el acorde de tercer grado tonal, no habrá más que llevar la posición dos trastes más allá hasta el séptimo.

     

    Acorde disminuido de séptimo grado

    Para tocar el acorde disminuido de séptimo grado tonal en su versión de tres notas (triada) emplearemos las siguientes dos posiciones.

    Sobre la sexta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    Sobre la quinta cuerda:

    Por ejemplo, el acorde Bº de la tonalidad de do mayor, puede tocarse con este último diagrama sobre la quinta cuerda. Será necesario mover la posición al segundo traste para que la tónica del acorde resulte en la nota si.

     

    Acordes con séptima de la tonalidad en la guitarra

    A continuación haré un estudio de posiciones para organizar en el mástil de la guitarra las cuatriadas tonales, o acordes con séptima de la tonalidad.

     

    Acordes mayores con séptima mayor. El primero y cuarto grado.

    El primer grado y el cuarto en su forma con séptima son acordes mayores con séptima mayor, es decir, acordes Xmaj7. En la guitarra los podemos tocar con la siguiente posición sobre la sexta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    Con el bajo en el tercer traste, como aparece en el diagrama, corresponde al acorde Gmaj7. Este acorde, por ejemplo, puede ser empleado como primer grado de la tonalidad de sol mayor, o como cuarto grado de la tonalidad de re mayor.

    Resultará necesario saber tocar también el acorde mayor con séptima mayor sobre la quinta cuerda. Nos permitirá abarcar el acorde de cuarto grado si hemos construido el de primer grado sobre la sexta cuerda y viceversa.

    En el caso anterior, pensando que estábamos en la tonalidad de sol mayor y que habíamos colocado el primer grado, Gmaj7, sobre la sexta cuerda, podríamos situar ahora el cuarto grado, Cmaj7, sobre la quinta en esta nueva posición.

    Sobre la quinta cuerda los construiremos de la siguiente forma:

     

    Acordes menores con séptima menor. El segundo, tercer y sexto grados.

    El segundo acorde tonal, el tercero y el sexto son menores con séptima menor en su forma cuatriada. Se pueden tocar con la siguiente posición sobre la sexta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    O en la siguiente posición si queremos colocarlo sobre la quinta cuerda:

     

    El acorde dominante de quinto grado

    El quinto grado de la tonalidad forma en su forma cuatriada un acorde dominante, o lo que es lo mismo, un acorde mayor con séptima menor.

    Podemos tocarlo con bajo en la sexta cuerda en la siguiente posición:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    La posición anterior interpretada, por ejemplo, sobre la primera cuerda, dará lugar a un acorde F7. Este servirá como quinto grado de la tonalidad de si bemol mayor.

    Tocaremos el dominante sobre la quinta cuerda en la siguiente posición:

     

    El séptimo grado semidisminuido

    El séptimo acorde tonal cuando es semidisminuido en su forma cuatriada. Esto es, un acorde menor con séptima menor y quinta disminuida.

    Lo pondremos sobre la sexta cuerda con la siguiente posición:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    Por ejemplo, el diagrama anterior situado sobre el tercer traste corresponde a un acorde G-7b5. Servirá como séptimo grado en la tonalidad de la bemol mayor.

    También se puede situar el acorde semidisminuido sobre la quinta cuerda como en el siguiente diagrama:

    El diagrama anterior situado en el segundo traste, por ejemplo, dará lugar a un B-7b5, séptimo grado en la tonalidad de do mayor.

     

    Dos esquemas de colocación para los acordes de la tonalidad en la guitarra

    Teniendo en cuenta todas las posiciones anteriores vamos a extrapolar dos formas distintas de organizarlas en base a si tocamos el acorde de primer grado sobre la sexta o sobre la quinta cuerda.

     

    Con el acorde de primer grado sobre la sexta cuerda

    Si tocamos el acorde de primer grado sobre la quinta cuerda, tocaremos también el de segundo y tercer grado sobre ella.

    El acorde de cuarto grado estará situado en la quinta cuerda, en el mismo traste que el de primer grado; y a partir de él colocaremos el de quinto, sexto y séptimo grado ascendentemente sobre la quinta cuerda también.

    De esta forma las posiciones (en cuatriadas) quedarán como sigue:

    Primer grado y cuarto grado:

    Segundo grado y quinto:

    Tercero y sexto:

    Séptimo grado:

     

    Con el acorde de primer grado sobre la quinta cuerda

    Si colocamos el acorde de primer grado sobre la sexta cuerda convendrá tocar también el de segundo y tercer grado sobre ella.

    El acorde de cuarto grado será en este caso posible tocarlo también en la quinta cuerda o en la sexta dos trastes más abajo que el de primer grado.

    Los acordes de quinto, sexto y séptimo grado se situarán sobre la sexta cuerda. El de quinto grado en el mismo traste que el de primero y a partir de él, el resto ascendentemente.

    El total queda así en cuatriadas:

    Quinto grado en la sexta cuerda y primero en la quinta:

    Sexto grado y segundo:

    acordes de la tonalidad en la guitarraacordes de la tonalidad en la guitarra

    Séptimo y tercero:

    acordes de la tonalidad en la guitarraacordes de la tonalidad en la guitarra

    Cuarto grado sobre la quinta cuerda:

    acordes de la tonalidad en la guitarra

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te invito a que te apuntes al nuevo curso de clases de piano y armonía online aquí:

    También puedes preguntar cualquier cuestión relacionada con el artículo en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad