En este artículo voy a tratar el compás musical más extendido, el 4/4.
Contenido:
Definición de compás de 4/4
El compás de 4/4 se define como aquél que divide la línea infinita del pulso en grupos de cuatro tiempos. Cada uno de estos tiempos se identifica con la figura musical de la negra. Es decir, en un compás de 4/4 caben cuatro negras.

Como cada uno de los tiempos del compás contiene una negra, se subdivide a su vez en dos corcheas. Es decir, que el compás de 4/4 es un compás cuaternario (cuatro negras) de subdivisión binaria (cada una divisible en dos corcheas).
La imagen anterior muestra un compás completo de 4/4 con cuatro negras.
Si lo relacionamos con otras figuras musicales, deducimos que en un 4/4 cabe una redonda, dos blancas, ocho corcheas (dos por cada tiempo), dieciséis semicorcheas, etc.
Los tiempos de un 4/4
Cada uno de los tiempos del compás tiene diferentes valores. El primer tiempo es un tiempo fuerte, el segundo un tiempo débil, el tercero semifuerte y el cuarto débil.

Esto es importante a la hora de establecer acordes en el compás o de crear melodías.
En el siguiente vídeo te explico cómo aplicar diferentes ritmos en el compás y comprenderlo sobre el teclado del piano.
¿Cómo se marca el compás de 4/4?
El marcaje del compás se realiza en cuatro movimientos del brazo. Primero hacia abajo, luego hacia la izquierda, luego a la derecha y finalmente arriba.
La figura total se asemeja a la de una cruz con todos los segmentos del mismo tamaño.
Ejemplos de melodía en 4/4
Voy a analizar ahora la siguiente melodía como ejemplo en compás de 4/4.

La primera nota negra, do, ocupa el primer tiempo del primer compás. El segundo tiempo está ocupado por un silencio de negra. El grupo de cuatro corcheas re, mi, re, do, ocupa los tiempos tercero y cuarto (cada dos corcheas, un tiempo).
El segundo compás comienza con un silencio de corchea que ocupa medio tiempo. Al sumar el silencio a las siguientes tres corcheas en sol, la, si, se completan los dos primeros tiempos. El tercer y cuarto tiempo los ocupan las dos corcheas la, sol, y la negra en mi, respectivamente.
Ejemplos de canciones en 4/4
Como decía antes, es el compás más utilizado. Casi todo el pop y rock están en 4/4. También los géneros de música tradicional como el Tango, el pasodoble, la mayoría de la canción de autor, etc.
Por ejemplo, la canción Ya no te espero de Silvio Rodríguez está en 4/4.
El famoso tango, Volver, está también en este compás. Aquí en la voz de Adriana Varela:
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te invito a que te apuntes al nuevo curso de clases de piano y armonía online aquí:

También puedes preguntar cualquier cuestión relacionada con el artículo en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
¡Saludos!
902
gracias miniño
Muchas gracias me ayudo en mi tarea💘
Gracias por comentar. Me alegro. ¡Saludos!
gracias me ayudo mucho DIOS le de mas sabiduria
Gracias, Emily. Saludos.
Gracias profesor👌💘
De nada, gracias por comentar. ¡Saludos!
Completa las siguientes definiciones a) un como de 4/4 estás como esto de