Este artículo trata el compás de 7/4, uno de los más frecuente compases de amalgama, utilizado ampliamente en música moderna y jazz.
Definición
El compás de 7/4 es un conjunto de siete tiempos musicales, cada uno de ellos con el valor de una negra.
Estos siete tiempos están divididos en dos grupos de 2 y un grupo de 3.
O, dicho de otra manera, es la suma de un 4/4 y un 3/4.
En función de cómo se distribuyan los grupos de dos y tres tiempos, diferenciamos tres tipos de compás de 7/4. A saber:
3+2+2
El 7/4 de este tipo tiene como primer grupo el de tres tiempos. Posteriormente dos grupos de dos tiempos que podemos ver también como uno de cuatro. Es decir, puede entenderse como la suma de un 3/4 y un 4/4
2+3+2
El grupo de tres tiempos está en este caso en el medio del compás, con un grupo de dos tiempos antes y después.
2+2+3
En este tipo de 7/4 el grupo de tres tiempos se sitúa al final del compás. Podemos entenderlo como un 4/4 más un 3/4.
Cómo marcar un compás de 7/4
El marcaje de un compás de 7/4 depende de la distribución de sus tiempos. En todos los casos se trata de un marcaje ternario, es decir, con tres movimientos del brazo o la batuta, similares a los que se necesitan para marcar un 3/4: abajo a la derecha y arriba.
Cada uno de los tres movimientos del marcaje corresponde a uno de los grupos de tiempos del compás. De esta manera el movimiento que corresponde al grupo de tres tiempos, debe ser más largo.
Para que la duración de cada movimiento del marcaje sea la adecuada conviene tener en mente a la hora de efectuarlo el ritmo de la negra. El movimiento que corresponda al grupo de tres negras deberá durar tres negras de ese ritmo mental, mientras que los otros dos sólo dos negras cada uno.
Para facilitar el proceso del marcaje, podemos contar internamente el ritmo de la negra durante el mismo.
Por ejemplo, para un compás de 7/4 dividido en 3+2+2 contaremos un, dos, tres, un, dos, un, dos.
También podremos interpretar los grupos de dos tiempos cuando van juntos como un grupo de cuatro tiempos.
En este caso un marcaje alternativo puede ser el marcaje simple arriba y abajo: Un, dos, tres, un, dos, tres, cuatro (o viceversa).
Melodía ejemplo en compás de 7/4
A continuación un ejemplo en clave de sol de dos compases de melodía en 7/4.
La distribución de tiempos es de 3+2+2. Esto puede intuirse por las cuatro negras que cierran el compás, que se distribuyen fácilmente en 2+2.
El patrón melódico de negra en mi y cuatro corcheas en fa, sol, fa, mi se repite de nuevo en el primer grupo del siguiente compás.
Ejemplos en compás de 7/4
El Brad Mehldau trío tiene una de las mejores grabaciones del standard de jazz All the things you are, con la particularidad de estar tocado en 7/4.
El tema Celebrity de la banda estadounidense Snarky Puppy es también un conocido ejemplo de 7/4.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!
Excelente explicacion estimado colega, muy util. Gracias por compartir
Saludos
Muchas gracias. ¡Saludos!