El siguiente artículo estudia las escalas de los dominantes secundarios según su contexto y resolución. Es importante comprender primero los dominantes secundarios y cómo funcionan dentro de la tonalidad para luego centrarse en sus escalas. Pulsa en cualquiera de ambos links para acceder a los artículos sobre estos temas si crees que necesitas interiorizarlos más.
Lo primero que debemos sabes es que las escalas de cada dominante secundario se deducen de que estos dominantes no son más que pequeñas modulaciones no resueltas.
Al buscar escala para los dominantes secundarios pensaremos en ellos como dominantes normales de tonalidades mayores o menores, en función del tipo de acorde al que resuelvan.
En cada tonalidad existen 5 dominantes secundarios: los que resuelven sobre el II, III, IV, V y VI grado de la tonalidad.
- Los que resuelven sobre el II, III y VI grado resuelven sobre acordes menores.
- Los dominantes secundarios del IV y V grado resuelven sobre acordes mayores.
Escalas de los dominantes secundarios que resuelven sobre acordes mayores
Cuando resuelven sobre acordes mayores, los dominantes secundarios llevan como escala el modo mixolidio. Es decir, nos imaginamos que el dominante secundario está actuando como dominante normal o quinto grado de la tonalidad para la que el acorde de resolución es tónica.
Por ejemplo, en la tonalidad de do mayor, un C7 que funciona como dominante secundario de Fmaj7, lleva como escala del momento do mixolidio. Pensamos en C7 como si estuviese actuando como dominante normal (V grado) en la tonalidad de fa mayor.
Los dominantes secundarios que resuelven sobre acordes menores
La escala de los dominantes secundarios que resuelven sobre acordes es la mixolidia b9,b13. Pensamos en ellos como dominantes de la tonalidad para la que el acorde de resolución es tónica.
Por ejemplo, en la tonalidad de do mayor, un A7 que funciona como dominante secundario de D-7, lleva como escala la mixolidio b9,b13. Pensamos en A7 como si estuviese actuando como dominante en la tonalidad de re menor.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!
¡Hola! No sé si hay una errata en el texto o me he confundido.
Dónde dice «Los dominantes secundarios del VI y V grado resuelven sobre acordes mayores» debería decir «IV y V grado» ¿no?
Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo
Hola, Paco. Efectivamente; había una errata. Muchas gracias por el aviso. ¡Saludos!