Saltar al contenido

Modo locrio

    Definición

    El modo locrio o escala locria es el séptimo modo de la escala mayor. Los modos son transposiciones de la escala que la reordenan en base a comenzar y terminar la escala en diferentes desde cada una de sus notas. El modo locrio surge de comenzar y terminar la escala mayor desde su séptima nota.

    Por ejemplo, el modo si locrio, es el que obtenemos al reorganizar la escala de do mayor comenzándola desde su séptima nota, la nota si.

    Escala de do mayor

    Modo locrio

    Si locrio

     

    Patrón de formación del locrio

    Un patrón de formación define los intervalos existentes entre cada una de las notas de una escala. Se utiliza para poder crear la escala fácilmente desde diferentes notas. En el caso del locrio, el patrón de formación coincide con el de la escala mayor comenzado desde la séptima nota.

    Semitono – tono – tono – semitono – tono – tono – tono 

    Entre la primera y la segunda nota de si locrio, por ejemplo, existe un intervalo de medio tono; un tono entre la segunda y la tercera, otro entre la tercera y la cuarta, medio entre ésta y la quinta, etc.

    Si transportamos el patrón a otra nota, digamos la nota re, por ejemplo, obtendremos la escala de re locrio. En este caso: re, mi bemol, fa, sol, la bemol, si bemol y do. Entre re y mi bemol tendremos ahora el primer intervalo de medio tono del patrón, un tono ente mi bemol y fa, etc.

    En el siguiente vídeo puedes comprobar cómo se forman sobre el teclado del piano todos los modos griegos:

    Uso del modo locrio en improvisación

    El modo locrio se utiliza para improvisar sobre el acorde de séptimo grado de la tonalidad mayor (y segundo de la tonalidad menor). Por ejemplo, en una pieza musical en la tonalidad de do mayor, emplearemos el modo si locrio para improvisar sobre el acorde B-7b5.

    Cuatríadas tonales de do mayor.

    De la misma forma, emplearemos si locrio para improvisar sobre el segundo grado de la tonalidad de la menor.

    modo locrio

    Cuatriadas tonales de la menor

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad