En este artículo voy a hablar del círculo de quintas, qué es, cómo funciona y cómo podemos usarlo en la práctica.
¿Qué es el círculo de quintas?
El círculo de quintas es un sistema de relación de las diferentes tonalidades musicales en base al intervalos de quinta justa. Representa las tonalidades colocadas en un círculo geométrico.
¿Cómo construir el círculo de quintas?
La tonalidad de do mayor se sitúa en la parte superior del círculo y desde ella a izquierda y derecha se organizan el resto.
Hacia la derecha las tonalidades se suceden en base a intervalos de quinta justa ascendente. Hacia la izquierda los intervalos son de quinta justa descendente.
En este esquema puedes ver las tonalidades con sus respectivas armaduras y colocación en el círculo. Las letras mayúsculas corresponden a las tonalidades mayores y las minúsculas a las tonalidades menores. Los relativos menores se sitúan al lado de su correspondiente tonalidad mayor, la menor y do mayor, por ejemplo.
¿Cómo aplicar el círculo de quintas?
El círculo de quintas se puede utilizar para tres cosas prinicipalmente:
- Para conocer la armadura de una tonalidad
- Para saber qué notas tiene una tonalidad
- Para modular, conociendo con el uso del círculo tonalidades cercanas y lejanas
Vamos a tratar cada una de ellas individualmente.
Para conocer la armadura de una tonalidad
El intervalo de quinta justa que organiza las tonalidades en el círculo de quintas hace que las armaduras de tonalidades adyacentes se diferencien en sólo una alteración.
Es decir, partiendo de la tonalidad de do mayor en lo alto del círculo y con ninguna alteración, las tonalidades suman sostenidos hacia la derecha y bemoles hacia la izquierda.
La segunda tonalidad por la derecha, sol mayor tiene por tanto un sostenido más que do mayor, o sea, un sostenido. La siguiente, re mayor, tiene dos, y así sucesivamente.
Hacia la izquierda ocurre lo mismo pero con la suma de bemoles. La primera tonalidad hacia este lado, fa mayor, tiene un bemol en su armadura. La siguiente, si bemol mayor, tiene dos bemoles; y así sucesivamente.
Para saber qué notas tiene una tonalidad
Para hallar las notas de una tonalidad usando el círculo de quintas debemos situarnos en la nota anterior en el círculo a la que sea tónica de nuestra tonalidad buscada, e incluir esa y las siguientes siete notas.
Por ejemplo, para saber qué notas tiene la tonalidad de do mayor nos situaremos en la nota anterior a do en el círculo, es decir, fa; e incluiremos siete notas hacia la derecha: FA DO SOL RE LA MI SI.
La tonalidad de do mayor tiene esas notas, pero como sabemos empezando en la nota do. Es decir, DO RE MI FA SOL LA SI DO. Este pequeño ajuste de orden es necesario después de conocidas las notas de cada tonalidad.
Es por este ajuste y lo tedioso del proceso que a mí personalmente no me gusta este método de búsqueda de escalas. Creo que conviene más el conocimiento visual de las tonalidades en el instrumento directamente. En el tiempo gastado en emplear este sistema unas cuántas veces, se puede memorizar la estructura de una tonalidad en el piano, por ejemplo.
Para modular conociendo tonalidades cercanas y lejanas
Las tonalidades adyacentes en el círculo de quintas son las tonalidades más cercanas posible. Esto es porque, como decíamos antes, son tonalidades que se diferencian en una sola alteración.
A medida que avanzamos en el círculo y el número de alteraciones de diferencia respecto a la tonalidad de la que partimos aumenta, las tonalidades van siendo más lejanas. Esto hace que tonalidades situadas en extremos opuestos del círculo sean las más lejanas.
Si tienes dudas sobre la definición de las tonalidades cercanas y lejanas o su uso, consulta el artículo sobre modulación musical.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!