Saltar al contenido

Escala de la mayor

    ¿Qué es la escala de la mayor?

    La escala de la mayor es una de las doce escalas mayores. Las escalas son conjuntos de notas musicales. Se definen en función de la distancia (intervalos) que tienen sus notas entre sí. Las escalas mayores constan de siete notas con unas distancias entre sí de:

    tono – tono – semitono – tono – tono – tono – semitono.

    donde la primera nota es la que da nombre a la escala, en este caso la nota la.

    Es decir, entre la primera nota (la) y la segunda existe un intervalo de un tono; lo mismo ocurre entre la segunda y la tercera; un semitono entre la tercera y la cuarta y así sucesivamente.

    La escala de la mayor contiene por tanto las siguientes notas:

    la, si, do#, re, mi, fa#, sol#. 

    O, en cifrado americano:

    A, B, C#, D, E, F#, G#

    Los sostenidos en las notas do#, fa# y sol# son necesarios para respetar la estructura de intervalos de la escala.

    Decir también que no debemos confundir el término escala con el término tonalidad. El primero hace referencia a un conjunto de notas con unos determinados intervalos entre sí; el segundo se refiere a relaciones melódicas y armónicas que se establecen entre esas notas en base al concepto de tensión tonal, estableciendo un sistema complejo de organización en torno a una nota que llamamos tónica.

     

    En el pentagrama

    Escrita en clave de sol, la escala tiene el siguiente aspecto:

    escala de la mayor

    Escala de la mayor

    Esta es la vista en clave de fa:

     

    La escala en el piano

    Puedes consultar la apariencia de la mayor en el piano en el siguiente vídeo, junto a la del resto de escalas mayores:

     

    Digitaciones en el piano

    Con la mano derecha en forma ascendente se interpreta  con los siguientes dedos: 1, 2, 3, 1, 2, 3, 4, 5.

    De forma descendente los dedos son los mismos pero al revés: 5, 4, 3, 2, 1, 3, 2, 1.

    Con la mano izquierda y ascendentemente los dedos son: 5, 4, 3, 2, 1, 3, 2, 1.

    descendentemente de nuevo los dedos son los mismos pero al revés: 1, 2, 3, 1, 2, 3, 4, 5.

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te invito a que te apuntes al nuevo curso de clases de piano y armonía online aquí:

    También puedes preguntar cualquier cuestión relacionada con el artículo en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad