Definición
El becuadro es uno de los tres símbolos musicales de alteración de notas. Cancela el efecto de un sostenido o bemol anterior, ya sea en la armadura o de una alteración accidental. Dicho de otra forma: el becuadro vuelve natural una nota sostenido o bemol.
Cuando cancela una de ambas alteraciones y la nota sobre la que se produce la cancelación aparece de nuevo más tarde en el mismo compás se sobreentiende esta nueva nota como natural también.
Además, existe un becuadro innecesario o de confirmación. Es el que aparece en una nota para reafirmarla como natural cuando ha sido alterada en un compás o sección previa de la obra. Simplemente sirve para confirmar que el intérprete recuerda que ya no debe ser alterada.
Representación gráfica del becuadro
Sobre el pentagrama tiene la apariencia de un cuadrado con varios lados extendidos más allá del perímetro. Se sitúa inmediatamente al lado de la nota a la que afecta, como en el ejemplo siguiente:
Cuando varias notas de un mismo acorde precisan de becuadros, se separan entre sí y alejan de la vertical del acorde para facilitar la lectura, como a continuación:
Ejemplos de uso del becuadro
En el siguiente ejemplo se utiliza el becuadro sobre el segundo sol del compás para cancelar el efecto del sostenido en el primero. La melodía se interpretará entonces como mi, sol sostenido, la, si, mi, sol natural, mi.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!
Gracias! Buena explicación
¡Gracias! Saludos.
Gracias, me sirvió la explicación.
Me alegro, Luis. Gracias por comentar.
muchas gracias por mencionar lo de la armadura ya que en otra paginas no lo mencionan
Me alegra que te sea de ayuda. Gracias por el comentario. Saludos