Definición
Se llama fusa a la figura musical con la duración de un octavo de tiempo. Ocho fusas completan, por tanto, un tiempo musical.
Dos fusas equivalen a una semicorchea; cuatro fusas equivalen a una corchea; ocho a una negra, dieciséis a una blanca y treinta y dos a una redonda.
El dibujo de la fusa
Observa que la figura cuenta, como el resto de figuras a partir de la negra, de tres partes diferenciadas en su dibujo. Distinguimos:
El cuerpo de la figura: es el círculo negro en la base de la misma.
La plica: es el segmento vertical que surge del cuerpo de la figura y asciende hasta el corchete.
El corchete: se llama corchete a cada uno de los tres trazos curvos similares a banderas que parten de la parte superior del corchete.
Nombre en inglés de la fusa
El nombre en inglés para la fusa es thirty-second note.
El significado de la expresión thirty-second note es nota treinta y dos o nota treintaidosava. Alude al hecho de que treinta y dos fusas completan la duración de una redonda.
Fusas unidas
Cuando existen fusas consecutivas, se representan con los corchetes unidos entre sí, como en la imagen siguiente.
Cuando se unen entre sí, conservan los tres corchetes, como en el primer tiempo del primer compás del ejemplo. En cambio, cuando se unen a otro tipo de figura, como se aprecia claramente en el tercer compás, donde aparece unida a una semicorchea con puntillo, cada figura conserva su número original de corchetes.
Fusa con puntillo
Como al resto de figuras musicales, el puntillo suma a la fusa la mitad de su valor original. De esta manera, una fusa con puntillo tiene el valor de una fusa normal sumado a la mitad de ese valor. Es decir, una fusa con puntillo equivale a tres semifusas.
Cuando está unida a otras figuras con plica, la fusa con puntillo se dibuja también con los corchetes conectados, como en la imagen siguiente.
Las primeras dos figuras del pentagrama de la imagen son una fusa con puntillo y una semifusa que se unen para completar el valor de una semicorchea.
Sumadas a la semicorchea siguiente completan la primera mitad del primer tiempo; y si añadimos la corchea que hay a continuación, el tiempo completo.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!