Saltar al contenido

Pentagrama

    Qué es el pentagrama musical

    El pentagrama musical es el gráfico de cinco líneas (penta-grama) sobre el que se sitúan las figuras, silencios y otros símbolos musicales en su escritura.

    Según su colocación en las diferentes líneas y espacios del pentagrama, las figuras musicales representan una u otra nota musical.

    Pentagrama

    Pentagrama vacío, sin claves figuras ni silencios en él.

    Para designar qué lineas y espacios corresponden a qué notas, existen las claves musicales. Las claves establecen una determinada nota asociada a una línea, y a partir de ella el reparto de las demás según el orden do, re, mi, fa, sol, la, si.

    Las notas crecen en altura hacia arriba en el pentagrama. Esto quiere decir que la nota situada en un espacio es más aguda que la nota en la línea debajo de él. O, dicho de otra manera, cuanto más arriba en el pentagrama, más agudas son las notas representadas; cuanto más abajo, más graves.

    El pentagrama sin clave asociada no tiene, por tanto, ningún sentido en sí mismo. Precisa de las claves para tener un sistema de distribución de las notas en sus líneas y espacios.

    Además, existe otro tipo de líneas verticales llamadas barras de compás. Estas son, en la imagen anterior, las líneas verticales que aparecen periódicamente a lo largo del pentagrama. Crean espacios delimitados que son los compases musicales.

     

    Las notas musicales en el pentagrama

    Según la clave musical asociada, las notas se sitúan en diferentes líneas o espacios. Veamos a continuación las colocaciones de notas para las claves más utilizadas.

    En clave de sol

    El pentagrama en clave de sol tiene la nota sol en la segunda línea. En concreto el sol4, el sol de la cuarta octava de un piano (empezando por la parte más grave). Si tienes dudas sobre esta clave o para saber más en profundidad sobre ella, puedes encontrar un artículo completo siguiendo el link en azul más arriba.

    Esta es la nota sol escrita en clave de sol sobre la segunda línea. A partir de ella, la clave establece el resto de notas hacia arriba y abajo siguiendo el orden de las notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la y si. La nota en el espacio inmediatamente superior a la dibujada, es la. La nota en el espacio debajo del sol del dibujo, es fa.

     

    En clave de fa

    Cuando el pentagrama está en clave de fa, la nota de la segunda línea empezando por arriba es fa3. Es decir, la nota fa de la tercera octava de un piano. Para más información sobre la clave de fa, sigue el link superior en azul.

    Esta es la nota fa en la cuarta línea. Si dibujamos una nota en el espacio encima de ella, estaremos dibujando la nota sol. Si dibujamos una nota en el espacio debajo, será la nota mi.

     

    En clave de do

    Un pentagrama en clave de do organiza las notas musicales situándolas en base a la colocación de la nota do. Cuando la nota do se establece sobre la tercera línea, hablamos de clave de do en tercera; cuando es sobre la cuarta línea, se trata de clave de do en cuarta. Puedes encontrar un artículo sobre la clave de do en específico en el link azul.

     

    Pentagrama en inglés

    En inglés el término para pentagrama es staff.

     

    Pentagrama para imprimir en PDF y JPG

    A continuación dejo una hoja estándar con pentagramas en formato A4 y posibilidad de JPG o PDF para imprimir. No tiene claves, para poder añadírselas en función de la necesidad del momento.

    Pentagrama

    Hoja en formato JPG

    Hoja Imprimible con pentagramas en PDF

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad