Este artículo trata el transporte musical o lo que es lo mismo: cómo cambiar de tonalidad una melodía, progresión de acordes o pieza musical al completo
El transporte consiste en llevar una frase melódica o progresión armónica (de acordes) de una tonalidad musical a otra.
Contenido:
Cambiar la tonalidad de una melodía. Transporte melódico
Es interesante hacer un ejercicio de comprobación: si tocamos una melodía con las tres primeras notas de do mayor, y luego en el mismo orden y ritmo, la repetimos usando las tres primeras notas de re mayor, el resultado es similar al oído.
La melodía escogida sería la formada por las notas do re y mi de la tonalidad de do mayor. Transportadas a re mayor el resultado serían las notas re mi y fa#.
¿qué es lo que ha cambiado?
En el proceso hemos comenzado por la nota primera de la tonalidad de re mayor y a partir de ahí hemos empleado las alteraciones propias de la tonalidad (F# y C#) para crear la nueva melodía. Hemos transportado la melodía de do mayor a re mayor.
Lo que hace que el sonido final sea similar es que estamos manteniendo los mismos intervalos entre las notas de la melodía original y transportada.
De la nota do a la nota re existe un intervalo de tono que conservamos en nuestra melodía entre re y mi. Entre el re y el mi de la primera melodía había de nuevo un intervalo de tono que ahora se convierte en el que existe entre el mi y el fa sostenido de la melodía transportada. Y así sucesivamente.
Para una melodía más larga el proceso será el mismo repetido en todas sus notas:
Cambiar de tonalidad una progresión de acordes. Transporte armónico
En el caso anterior hemos transportado notas melódicas exclusivamente. Veamos ahora cómo cambiar de tonalidad acordes y progresiones completas de ellos. La idea será la misma, es decir, debemos sustituir cada acorde por su equivalente en la nueva tonalidad.
- Si el acorde se trata de un acorde tonal (uno de los grados tonales) buscaremos su equivalente en la nueva tonalidad.
- Si el acorde tiene una relación secundaria con la tonalidad (un dominante secundario, o un acorde de intercambio modal, por ejemplo) tendremos que buscar el acorde que tiene la misma relación con la nueva tonalidad.
En el ejemplo anterior el acorde C (d0 mayor) es el primer grado y tónica de la tonalidad; lo sustituiremos al transportar la progresión por su equivalente en re mayor, es decir, D.
El acorde A-7 es el sexto grado; debemos buscar en este caso el sexto grado de la tonalidad de re mayor para transportarlo: B-7.
Cambiar de armadura
Se puede realizar el transporte de una melodía o armonía con alteraciones accidentales o utilizando un cambio de armadura; pasando a la de la nueva tonalidad. Esto último es especialmente útil cuando estamos transportando una pieza completa o un pasaje largo, porque evita tener que escribir cada alteración propia de la nueva tonalidad y facilita la lectura.
Para cambiar la armadura del ejemplo anterior bastaría con añadir los dos sostenidos (F#y C#) presentes en la tonalidad de re mayor a nuestra parte transportada, como a continuación.
Observa cómo aparecen los sostenidos propios de la armadura de re al final de la primera línea adelantado la aparición de la armadura en la segunda. Esto facilita la lectura a primera vista de la partitura, pues se puede prever que vamos a cambiar de tonalidad con antelación.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te invito a que te apuntes al nuevo curso de clases de piano y armonía online aquí:

También puedes preguntar cualquier cuestión relacionada con el artículo en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
¡Saludos!
Cheers