Saltar al contenido

Los modos griegos en la guitarra

    Esta entrada trata la organización de los modos griegos en la guitarra bajo una determinado patrón que nos permita situarlos fácilmente en el mástil en las diferentes tonalidades musicales.

    Para la colocación de los modos tomaremos como punto de partida la situación de los acordes de la tonalidad según el siguiente artículo: Acordes de la tonalidad en la guitarra. Guía de posiciones.

    Construiremos cada uno de los modos con la tónica de su correspondiente acorde tonal (situados  como en el artículo anterior) como nota de inicio.

    Analizaremos primero la distribución de los modos griegos en la guitarra cuando el acorde de tónica se sitúa con bajo en la sexta cuerda y posteriormente cuando se sitúa con bajo en la quinta.

     

    La colocación de los modos griegos en la guitarra cuando el acorde de tónica se sitúa en el sexta cuerda

    El modo jónico

    Cuando formamos el primer acorde de una tonalidad con tónica sobre la sexta cuerda, el modo jónico se colocará de la siguiente manera:

    modos griegos en la guitarra

    Las notas en azul oscuro corresponden la las tónicas del modo. El gráfico se puede trasladar a los diferentes trastes en función de la tonalidad sobre la que estemos trabajando. De esta forma, para tocar el modo sol jónico trasladaremos el gráfico al tercer traste de la guitarra; al cuarto si queremos tocar sol sostenido jónico, etc.

     

    El modo dórico

    Colocaremos el modo dórico dos trastes por encima del jónico en nuestra distribución de la tonalidad. Si la tonalidad es sol mayor, por ejemplo, situaremos el modo la dórico, que corresponde al segundo grado, sobre el quinto traste como en el diagrama siguiente.

    modos griegos en la guitarra

     

    El modo frigio

    El modo frigio se sitúa de la siguiente manera sobre la sexta cuerda, dos trastes por encima del modo dórico.

    modos griegos en la guitarra

     

    El modo lidio

    El modo lidio lo situaremos sobre la quinta cuerda. Quedará situado en el mismo traste que el modo jónico y estará formado por las mismas notas comenzando como en el gráfico siguiente.

    Esta situación en paralelo facilitará la interpretación de ambos y la visualización del total sobre el mástil de la guitarra.

     

    El modo mixolidio

    Situaremos el modo mixolidio sobre la quinta cuerda, dos trastes por encima del lidio. Será paralelo al dórico que habíamos colocado en la sexta.

     

    El modo eolio

    El modo eolio coincidirá en traste con el frigio. Lo situaremos comenzando en la quinta cuerda y dos trastes por encima del mixolidio.

     

    El modo locrio

    El modo locrio estará dos trastes por encima del eolio y también en la quinta cuerda. La estructura será la siguiente:

     

    La colocación de los modos griegos en la guitarra cuando el acorde de tónica se sitúa en la quinta cuerda

    Veamos a continuación la colocación de los modos griegos en la guitarra cuando situamos el primer acorde de la tonalidad, o acorde de tónica, con bajo en la quinta cuerda. Las notas en azul oscuro serán de nuevo tónicas de cada uno de los modos.

    A partir de la colocación del modo jónico situaremos los grados segundo, tercero y cuarto sobre la quinta cuerda también con sus respectivos modos dórico, frigio y lidio; el modo dórico dos trastes más arriba que el jónico.

    El quinto grado y su modo mixolidio se colocará ya sobre la sexta cuerda, en el mismo traste que hayamos situado el primero. Sobre la sexta cuerda también estarán los grados sexto y séptimo con sus modos eolio y locrio respectivamente.

     

    El modo jónico

    En este modelo de colocación de los modos griegos en la guitarra y armonía de la tonalidad, comenzaremos situando el acorde de tónica con bajo en la quinta cuerda, y con él el modo jónico comenzando en la misma nota.

     

    El modo dórico

    El modo dórico se situará dos trastes por encima del jónico, con la siguiente forma:

     

    El modo frigio

    El modo frigio lo situaremos dos trastes por encima del dórico, también en la quinta cuerda, como decíamos antes.

     

    El modo lidio

    El modo lidio se colocará un traste por encima del frigio, con la siguiente estructura:

    modos griegos en la guitarra

     

    El modo mixolidio

    El modo mixolidio será el primero de los que colocaremos con nota inicial en la sexta cuerda. Estará en el mismo traste que el jónico y, de hecho, tendrá la misma apariencia que éste, con el añadido de las notas en la sexta cuerda.

    modos griegos en la guitarra

     

    El modo eolio

    El modo eolio se situará también comenzando en la sexta cuerda, dos trastes por encima del modo mixolidio, o lo que es lo mismo, en el mismo traste que el modo dórico. De nuevo coincidirá con éste en notas con el añadido de las notas de la sexta cuerda.

    modos griegos en la guitarra

     

    El modo locrio

    El locrio comenzará también en la sexta cuerda, dos trastes por encima del eolio, en el mismo que el modo frigio. De nuevo compartirá notas con este último con el añadido de las propias de la sexta cuerda.

    modos griegos en la guitarra

    ¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.

    Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.

    Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.

    También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.

    ¡Saludos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: El contenido está protegido.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad