¿Qué es la rearmonización?
La rearmonización es el proceso de cambio de una armonía por otra. Se puede efectuar sobre un acorde aislado o en una sección entera de una pieza musical.
Rearmonizar un acorde dentro de una progresión
La forma más simple de rearmonizar una progresión armónica consiste en alterar un acorde aislado dentro de ella. Veamos varios ejemplos de este proceso en la progresión G-7, C7, Fmaj7 en la tonalidad de fa mayor.
Posibles cambios en la progresión pueden ser:
G-7 por G-7b5 (aplicando el intercambio modal)
G-7 por G7 (Pensando en G7 como dominante secundario de C7)
C7 por Gb7 (reemplazando C7 por su sustituto tritonal)
C7 por C7Alt (aplicando tensiones extra sobre C7 mediante el uso de la escala alterada)
Fmaj7 por Fmaj7#5 (aplicando la tensión #5 con el uso de el tercer modo de la escala re menor melódica sobre el acorde)
Fmaj7 por F6
Fmaj7 por F-6 (aplicando el intercambio modal)
Teniendo en cuenta la melodía en la rearmonización
La nueva armonía puede en algunos casos resultar disonante en conjunción con la melodía original. Cuando esto sucede podemos o variar la melodía o elegir un acorde diferente para la rearmonización.
Por ejemplo, si la melodía para el caso anterior fuera la siguiente las rearmonizaciones de G-7b5, Gb7 y C7Alt, quedarían impedidas al resultar disonantes con las notas de la melodía.
G-7b5 chocaría con la nota re natural del primer compás y el C7 Alt y Gb7 con la nota sol natural del segundo compás.
En el primer caso, la solución pasaría por cambiar la nota re natural en la melodía por re bemol .
Tanto para el caso de C7 Alt como de Gb7 podríamos cambiar sol natural por sol bemol en el segundo compás para solucionar el problema.
La rearmonización de G-7 por G7 tampoco sería posible sin un cambio previo de la nota si bemol del primer compás por un si natural.
El cambio de Fmaj7 por Fmaj7#5 sería posible en el primer compás.
F6 o F-6 sí serían posibles rearmonizaciones del acorde Fmaj7, porque ninguna de las notas de la melodía del tercer compás interferiría con ellos.
Rearmonización de una progresión de acordes
A la hora de rearmonizar una progresión musical, la idea es que los nuevos acordes lleguen al destino que lo hacían los acordes originales.
Podremos aumentar el número total de acordes de la progresión, variar su duración, situación en la misma etc.
Mira el siguiente ejemplo de rearmonización en fa mayor.
Tema original:
Rearmonización:
Veamos cada uno de los cambios:
- Hemos añadido un F#o7 en el segundo compás, como acorde disminuido de paso entre Fmaj7 y G-7
- Sustituimos el C7 del tercer compás por un G-7, C7. Ambos acordes tonales a fa mayor.
- Añadimos un Bb-6 en el compás 12 haciendo uso del intercambio modal.
- Cambiamos el G7 del compás 13 por D-7, G7. Anticipándolo del sexto grado tonal.
- En el compás 15, utilizamos en vez de C7 su sustituto tritonal, Gb7.
- Sustituimos E-7b5 en el compás 17 por E7; que funciona como dominante secundario e inicia una cadena de dominantes al resolver sobre A7 en vez de sobre A-7, que sería lo natural.
- Aplicamos Db7 y B7 en los compases 19 y 20 como respectivos sustitutos tritonales de G7 y F7.
- Utilizamos el intercambio modal para introducir el acorde Abmaj7 en el compás 25.
¡Gracias por leer! Espero que te haya servido el artículo.
Me despido y te dejo este link a Spotify donde puedes escuchar mi trabajo como músico más allá de esta web.
Pregunta cualquier cuestión relacionada en el apartado Deja una respuesta e intentaré responder lo más pronto posible.
También puedes encontrar Comamusical en Youtube. Suscríbete al canal para estar al tanto de nuevos vídeos.
¡Saludos!